
Notificaciones Push
NUESTRO Blog
Notificaciones Push
Ventajas y consejos clave
Aumenta el uso de la app porque los usuarios esperan que lleguen avisos, promociones y novedades especiales que pueden aprovechar, en este momento crecer la motivación por adquirir productos o servicios más económicos.
Es una estrategia de marketing móvil que ofrece el mayor retorno de inversión.
Se trata de mensajes inmediatos que son enviados desde un servidor remoto hasta los dispositivos que tienen instalada la app, la ventaja de las push es que son inmediatas porque los usuarios no hace falta que accedan a la app para recibir las novedades de la app.
Para entendernos mejor, te ponemos el ejemplo de WhatsApp: cuando la pantalla se enciende automáticamente cada vez que recibimos un mensaje.
Las ventajas son:
- Una amplia gama de personalización que hace aumentar la participación e interacción del usuario con la app. Ayuda a atraer nuevos clientes, también ayuda a fidelizar a los usuarios
- Multitud de estratégias de Marketing móvil:
Puedes realizar envíos, filtrar por geolocalización, por suscriptores… - Generar engagement, para aumentar el compromiso del cliente hacia la marca y además mejorar las tasas de retención del usuario. Pueden impulsarlos a realizar una acción concreta y ayudan a aumentar el ROI
- Son mensajes 0 intrusivos, porque el usuario decide si quiere recibirlos y cómo hacerlo
- El coste de creación de notificaciones push es gratuito y la cantidad de usuarios es ilimitada
- Multitud de estratégias de Marketing móvil:
Las ventajas son muchas; Pero hay una serie de recomendaciones para que la comunicación con tu público sea exitosa:
1- Priorizar las emociones humanas, quiere decir que debemos mantener a los usuarios interesados y motivados para hacer clic en la notificación, dependerá de los textos e imágenes que utilices.
2- El uso de emojis, dan color, expresividad y empatía al mensaje de las notificaciones, se recomienda textos cortos, amigables y con una clara llamada a la acción. Es decir, de un vistazo el usuario debe percibir la importancia de abrir el mensaje.
El mensaje se puede enlazar a una página web o utilizar la estrategia de deep linking, enlazar la notificación a una sección de la app donde el usuario puede encontrar más info detallada
3- Se debe elegir el horario adecuado para llegar a tu público objetivo
4- Segmentar al público objetivo: No enviar demasiadas push, filtrar el envío en función de los intereses de los usuarios, para conseguir que cada tipo de cliente reciba sólo aquellas notificaciones que sean de su interés
5- En cuanto a la frecuencia, se recomienda 1 o 2 veces a la semana, dependerá de las actualizaciones, novedades o promociones que tenga tu app. Así evitaremos saturar al usuario
Si te interesa saber más ¡Contacta con nosotros! Estaremos encantados de responder tus dudas e inquietudes.
COMENZEMOS ALGO NUEVO
¿Cómo podemos ayudarte ?
Contrata tu agencia dedicada a captar nuevos clientes
y promocionar tus servicios con tu propia página web
Comentarios recientes